Psicólogo especializado en adicciones y diferencia con el psiquiatra

Psicólogo especializado en adicciones: cuándo acudir a este profesional

Contenidos de este artículo

Hoy quiero responder a una pregunta habitual cuando queremos acudir a un profesional experto en adicciones para ayudarnos a tratar nuestro caso. Como psiquiatra especializado en adicciones, a menudo me encuentro con pacientes que no tienen claro si lo que necesitan es la asistencia de un psiquiatra o un psicólogo. Mi respuesta, en estos casos, siempre es la misma: depende de cada caso concreto. Hoy te voy a explicar qué hace un psiquiatra y qué hace un psicólogo especializado en adicciones. También te hablaré de casos concretos y cuándo acudir a uno u otro perfil profesional para buscar ayuda.

¿Cuál es la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo especializado en adicciones?

Cuando alguien busca un tratamiento especializado en adicciones, es común que surjan dudas sobre qué profesional de la salud mental es el más adecuado para brindar ayuda: ¿Un psiquiatra o un psicólogo? Aunque ambos desempeñan un papel crucial en el tratamiento de las adicciones, sus enfoques, formación y herramientas tienen diferencias importantes y que es importante conocer. A continuación, exploramos estas diferencias para que puedas tomar una decisión informada sobre el apoyo que necesitas.

Formación y enfoque profesional

  • Psiquiatras: Los psiquiatras son médicos especializados en salud mental.  Y esto incluye las adicciones. Esto significa que tienen una formación médica completa antes de especializarse en psiquiatría. Están capacitados para diagnosticar y tratar las adicciones desde una perspectiva integral, lo que incluye evaluar cómo las sustancias afectan el cerebro y el cuerpo. También son los médicos adecuados para, en caso de ser necesario, recetar medicamentos para ayudar a controlar los síntomas de abstinencia, reducir los deseos intensos de consumo (cravings) y tratar trastornos mentales concurrentes, como depresión o ansiedad. Además, en muchas ocasiones los psiquiatras formados en psicoterapia pueden añadir a su enfoque médico una visión psicoterapéutica que aporten herramientas psicológicas al paciente. Salvo excepciones, es recomendable que la primera visita en adicciones la realice un psiquiatra. Esto aporta un diagnóstico fiable y un plan de abordaje adecuado para cada caso.
  • Psicólogos: Los psicólogos especializados en adicciones suelen estar formados en alguna corriente de psicoterapia orientada a ayudar a realizar los cambios que se consideren necesarios en relación a los problemas que han llevado al paciente a pedir ayuda. Trabajan en el comportamiento, las emociones y los patrones de pensamiento del paciente. Los psicólogos no pueden recetar medicamentos, pero sí ofrecen terapias psicológicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia motivacional y técnicas de manejo del estrés, que son herramientas clave en el tratamiento de las adicciones.

Rol en el tratamiento de las adicciones

  1. Evaluación inicial:
    1. El psiquiatra suele valorar si existen condiciones médicas o trastornos psiquiátricos que puedan influir en la adicción. Puede realizar pruebas para evaluar el impacto físico y mental del consumo de sustancias.
    1. El psicólogo analiza los factores emocionales, sociales y conductuales que contribuyen a la adicción.
  2. Tratamiento farmacológico:
    1. Este es un ámbito exclusivo del psiquiatra. Si se necesitan medicamentos para la desintoxicación de alcohol, benzodiacepias o cocaína, así como antagonistas de opiáceos (por ejemplo, naltrexona) o tratamientos de reemplazo de nicotina, el psiquiatra es el encargado de recetarlos y supervisar su uso.
  3. Terapias psicológicas:
    1. Aunque algunos psiquiatras también pueden ofrecer psicoterapia, los psicólogos especializados en adicciones también se encargan de realizar sesiones terapéuticas regulares. Estas terapias ayudan al paciente a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos, aprender estrategias para manejar el estrés y desarrollar habilidades para prevenir recaídas.

¿Cómo elegir el profesional adecuado? ¿Cuándo acudir a un psiquiatra o a un psicólogo especializado en adicciones?

La elección entre un psiquiatra y un psicólogo especializado en adicciones dependerá de las necesidades específicas de cada paciente:

  • Si la adicción está acompañada de un trastorno mental severo (como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión grave) o si se requiere medicación, es recomendable comenzar con un psiquiatra.
  • Si el paciente busca apoyo para entender y cambiar patrones de comportamiento o emociones relacionadas con la adicción, un psicólogo especializado en adicciones puede ser también necesario (aunque existen psiquiatras psicoterapeutas que también pueden ser de ayuda en esta parte).
  • En muchos casos, el tratamiento más eficaz combina un trabajo integrado tanto a nivel farmacológico como psicoterapéutico.

Enfoque interdisciplinario

Es importante destacar que el tratamiento de las adicciones suele ser más efectivo cuando se aborda desde un enfoque interdisciplinario. Esto implica que psiquiatras, psicólogos y otros profesionales de la salud (como terapeutas ocupacionales o trabajadores sociales) trabajen juntos para ofrecer un plan de tratamiento integral y personalizado.

Mi enfoque como psiquiatra y psicoterapeuta

Como profesional con formación tanto en psiquiatría como en psicoterapia, ofrezco un tratamiento integral que combina lo mejor de ambos enfoques. Esto significa que no solo evalúo y manejo los aspectos médicos y farmacológicos de la adicción, sino que también trabajo de manera profunda con las emociones, patrones de pensamiento y conductas que subyacen al problema. Este enfoque completo permite personalizar el tratamiento y abordar tanto las causas subyacentes como los síntomas, aumentando las probabilidades de una recuperación sostenida.

Además, en nuestro centro contamos con un equipo multidisciplinar que dispone de psicología, terapeutas expertos en adicciones, educadores sociales, enfermería y fisioterapia. En casos que lo requieren, disponemos de tratamiento en régimen intensivo, así como terapias de grupo (altamente recomendable para el tratamiento en adicciones). Hablaremos de estas terapias en otros artículos.

Tanto los psiquiatras como los psicólogos desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de las adicciones. Entender las diferencias entre ambos profesionales te ayudará a tomar decisiones informadas y encontrar el apoyo adecuado para tu camino hacia la recuperación. En caso de duda, puedes escribirme para que te asesore sin ningún compromiso.

Espero que esta información te haya resultado útil. Si tienes dudas en relación a tu caso en particular, no dudes en preguntármelo para que te asesore.

Si quieres hacer algún comentario, rellena el siguiente formulario y te responderé encantado!