Sentido común y bienestar emocional

Sentido común y bienestar emocional: el sentido común también se entrena (y por eso casi nadie lo usa)

Contenidos de este artículo

El sentido común es esencial para el bienestar emocional. No solo porque ayuda a tomar decisiones prácticas en el día a día, sino porque también actúa como un filtro contra la sobrecarga de estímulos, consejos y soluciones milagrosas.

Te lo desgloso:

¿Por qué hablar de sentido común y bienestar emocional?

En un mundo lleno de tips, hacks y listas de “hábitos de éxito”, hay una herramienta silenciosa, olvidada y poderosa que rara vez se menciona: el sentido común.

Y no, no es una frase hecha.
Es una capacidad que marca la diferencia entre vivir saturado o vivir con claridad.

Qué es el sentido común (y cómo afecta a tu salud mental)

El sentido común es la capacidad de aplicar lógica simple y coherente a situaciones complejas.
Es esa voz interna que te dice:

  • “Tienes hambre, no ansiedad”.
  • “Lo que necesitas hoy no es otro curso, sino dormir”.
  • “Este consejo no es para ti, y está bien que lo ignores”.

Cuando el sentido común está presente, las decisiones emocionales se simplifican. Aunque es “el menos común de los sentidos”, decía un profesor de la facultad.

Mi abuela lo definía como el hecho de “vivir con los pies en la Tierra”. Cuando se pierde, nos “desconectamos”, y es cuando este se sustituye por ruido, confusión y dependencia de soluciones externas.

Por qué estamos perdiendo el sentido común

Vivimos hiperestimulados.
Cada día consumimos decenas de consejos, herramientas, frases motivacionales y videos de 30 segundos que prometen transformar tu estado mental. Pero el resultado suele ser el contrario:

Cuanto más consumes, menos criterio tienes.

Esto ocurre porque el sentido común necesita silencio, pausa y observación.
Y esas tres cosas escasean.

Diferencia entre sentido común, tips y principios básicos

Los tips emocionales

Son herramientas prácticas para momentos concretos: una técnica de respiración, un truco para dormir mejor, una app para concentrarte más. Pueden ser útiles para salir de un apuro o probar algo nuevo. De hecho yo recomiendo algunos de ellos, pero no hay que olvidar que, aunque pueden ser útiles, no son guías de vida.

Sin criterio, puedes acabar aplicando técnicas que no necesitas… o que incluso empeoran tu estado.

Los principios básicos del bienestar emocional

Estos sí son estructurales.

Dormir, moverse, comer bien, tener vínculos, encontrar propósito.

Son la base. Pero incluso aquí, el sentido común es necesario no aplicarlos con rigidez o culpa. Sin sentido común, también pueden volverse dogmas o excusas para exigirte más.

El sentido común como brújula

El sentido común es lo que te permite integrar ambos niveles. Es esa capacidad de aplicar lógica simple a contextos complejos.
Te ayuda a saber cuándo parar, cuándo decir que no, cuándo descansar, o cuándo no complicarte la vida.
Es lo que te protege del sobreanálisis y del autoengaño.

Cómo recuperar el sentido común para mejorar tu bienestar emocional

1. Reduce el ruido digital

No necesitas más información. Necesitas menos interferencias para escuchar lo que ya sabes. Pasa tiempo en silencio. Eso desbloquea recuerdos, y sobretodo despierta al sentido común.

2. Aplica primero lo obvio

Antes de buscar nuevas técnicas, revisa si estás cumpliendo con lo básico. A menudo, los problemas emocionales no necesitan hacks, sino regularidad.

3. No conviertas cada emoción en un problema a resolver

Sentirte mal a veces es normal. No todo requiere intervención. A veces, solo necesitas tiempo, espacio o descanso.

4. Cuestiona lo que consumes

No todo lo que funciona para otros tiene que funcionarte a ti. El bienestar emocional no se copia-pega. Puede que a veces, la búsqueda desmedida de soluciones termine por convertirse en el problema.

Conclusión: menos trucos, más criterio

Tu bienestar no depende de encontrar el tip perfecto.
Depende de desarrollar criterio para distinguir entre lo urgente y lo importante, entre lo que suma y lo que simplemente entretiene. Y para eso, el sentido común no solo es útil: es esencial.

Recupéralo. Cuídalo. Entrénalo.

Si tuviésemos que resumir todo esto que hemos visto en una fórmula, sería esta:

Principios básicos + sentido común = bienestar estable.

¿Te ha gustado?

Si quieres seguir leyendo artículos como este y recibir reflexiones sobre ansiedad, TDAH y bienestar emocional, te animo a que te suscribas a mi newsletter.

¿Te gustaría conocer un caso real?
Descarga Gratis el ebook ‘La chica que hacía listas en la arena’
Descubre cómo Marta superó las crisis de ansiedad con estas 5 claves

En este E-book te cuento la historia de Marta, y cómo consiguió superar su problema de ansiedad, con estos 5 pasos, que tú también podrás empezar a aplicar en cuanto los leas.

Espero que esta información te haya resultado útil. Si tienes dudas en relación a tu caso en particular, no dudes en preguntármelo para que te asesore.

Si quieres hacer algún comentario, rellena el siguiente formulario y te responderé encantado!
¿Te gustaría conocer un caso real?

Descarga Gratis el ebook ‘La chica que hacía listas en la arena’

Descubre cómo Marta superó las crisis de ansiedad con estas 5 claves

En este E-book te cuento la historia de Marta, y cómo consiguió superar su problema de ansiedad, con estos 5 pasos, que tú también podrás empezar a aplicar en cuanto los leas.

Llama y pide cita