el Efecto Zeigarnik

El Efecto Zeigarnik: Cómo las Tareas Incompletas Afectan a Tu Mente

Contenidos de este artículo

El efecto Zeigarnik es un fenómeno psicológico que describe cómo las tareas incompletas o interrumpidas permanecen en la memoria de manera más persistente que las tareas completadas. Y esto puede servirte de mucho a la hora de manejar el estrés y la ansiedad. Aquí te cuento cómo.

Este concepto fue descubierto por la psicóloga rusa Bluma Zeigarnik en la década de 1920, a raíz de una experiencia cotidiana en un café.

Bluma Zeigarnik, mientras era estudiante, notó que los camareros recordaban con facilidad los pedidos de las mesas que aún no habían pagado, pero olvidaban los pedidos completados poco después de haberlos servidos. Este curioso comportamiento llevó a Zeigarnik a investigar cómo las interrupciones afectan la memoria.

En un experimento, Zeigarnik pidió a los participantes que realizaran una serie de tareas simples, como resolver rompecabezas o completar tareas manuales, y deliberadamente interrumpió a algunos de ellos antes de que pudieran terminar. Descubrió que las personas recordaban mejor las tareas inconclusas que las terminadas, lo que confirmó su hipótesis sobre el impacto de las interrupciones en la memoria.

¿Cómo Funciona el Efecto Zeigarnik?

Cuando comenzamos una tarea, nuestro cerebro genera una tensión cognitiva que nos impulsa a completarla. Si la tarea se interrumpe o queda inconclusa, esa tensión se mantiene, haciendo que pensemos repetidamente en la tarea pendiente.

Piensa, por ejemplo, en lo que te ocurre cuando te viene a la mente que tienes que realizar una llamada, pero luego te distrae en otra cosa y te quedas con esa sensación de inquietud al no recordar que tenías que hacer esa llamada.

O la sensación de tensión que se te genera cuando un capítulo de una serie termina con un final muy abierto, y te quedas con la tensión de querer saber qué ocurrirá luego (si tienes que esperar a la siguiente temporada, ¡aún peor!).

Este efecto puede tener beneficios y desventajas dependiendo de cómo se gestione. Ahora verás cómo usarlo a tu favor.

Por ejemplo, los estudiantes que revisan información antes de dormir pueden recordar mejor las lecciones si dejan algunos conceptos sin concluir, ya que el cerebro trabaja para resolver la información pendiente durante el sueño.

Por otro lado, las tareas incompletas pueden generar ansiedad y dificultad para desconectarse.

Efecto Zeigarnik y Productividad

El efecto Zeigarnik puede ser una herramienta útil para mejorar la productividad:

  • Dividir tareas grandes en partes más pequeñas permite completar pasos más manejables y reducir la sensación de agobio.
  • Interrumpir tareas intencionadamente puede motivarte a regresar a ellas con mayor energía y foco, aprovechando la tensión cognitiva creada.

Efecto Zeigarnik en la Psicoterapia

En el ámbito de la psicoterapia, comprender cómo las tareas inconclusas afectan a las personas es fundamental. Muchos trastornos de ansiedad están relacionados con pensamientos recurrentes sobre situaciones no resueltas.

En consulta, a menudo empleamos estrategias para ayudar a los pacientes a completar «tareas psicológicas» o reformular pensamientos inconclusos.

Hice un Ebook muy relacionado con esto que te comento, titulado “La chica que hacía listas en la arena”. Si no lo tienes te recomiendo que te lo descargues gratuitamente desde aquí. En él te explico como manejar el estrés que generan las “tareas pendientes” a nivel de carga mental y mejorar así tu bienestar. Aún así, te comparto otras aplicaciones que puedes usar del efecto Zeigarnik.

Consejos para Manejar el Efecto Zeigarnik

  1. Haz listas de tareas pendientes para liberar espacio mental.
  2. Establece recordatorios y alarmas para no preocuparte por recordar detalles.
  3. Utiliza técnicas de pomodoro para trabajar en bloques de tiempo con descansos planificados (te cuento cómo en otro artículo).
  4. Planifica tu día con antelación para poder mantenerte en el aquí y ahora sin tener que estar anticipando lo que debes hacer después.

Conclusión: el Efecto Zeigarnik puede tener efectos positivos, si sabes manejarlo

Hemos podido conocer como el efecto Zeigarnik influye en cómo nuestra mente procesa las tareas pendientes. Esto, si se sabe usar, puede convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la motivación y la productividad.

En consulta, muchas veces utilizo el efecto Zeigarnik para trabajar el manejo del estrés, pues usándolo como te comentaba, puede ser una gran herramienta para reducir la carga mental y la ansiedad, mejorando así tu salud mental.

Si no quieres perderte ninguna de las herramientas que comparto, no olvides suscribirte a la Newsletter dejándonos tu email.

¿Te gustaría conocer un caso real?
Descarga Gratis el ebook ‘La chica que hacía listas en la arena’
Descubre cómo Marta superó las crisis de ansiedad con estas 5 claves

En este E-book te cuento la historia de Marta, y cómo consiguió superar su problema de ansiedad, con estos 5 pasos, que tú también podrás empezar a aplicar en cuanto los leas.

Espero que esta información te haya resultado útil. Si tienes dudas en relación a tu caso en particular, no dudes en preguntármelo para que te asesore.

Si quieres hacer algún comentario, rellena el siguiente formulario y te responderé encantado!
medicacion para el tdah
«Los antidepresivos son malos»

«Los antidepresivos no curan la depresión»«Los antidepresivos no son realmente antidepresivos»«Los antidepresivos son la pandemia del siglo XXI»«Los antidepresivos son Satanás»    Vamos a ver. ¿Quién dice estas afirmaciones?   Te respondo lo que creo:

Leer más »
¿Te gustaría conocer un caso real?

Descarga Gratis el ebook ‘La chica que hacía listas en la arena’

Descubre cómo Marta superó las crisis de ansiedad con estas 5 claves

En este E-book te cuento la historia de Marta, y cómo consiguió superar su problema de ansiedad, con estos 5 pasos, que tú también podrás empezar a aplicar en cuanto los leas.

Llama y pide cita