Agorafobia

"La agorafobia puede adoptar múltiples caras, pero la raíz es siempre un miedo desproporcionado, con el que podemos trabajar y lograr reconquistar lo que ahora sientes que te ha arrebatado"

Como psiquiatra y psicoterapeuta, una consulta muy habitual que trato es la agorafobia. 

Algunos de los síntomas típicos de la agorafobia son:

  • Antes de ir a un sitio te aseguras de quién habrá, cuánta gente, dónde estará la salida y/o el baño.
  • No sales sin tu teléfono al 100% de batería «por si a caso» necesitas pedir ayuda. 
  • Hay sitios en los que no irías de ninguna de las formas, como podría ser un concierto, un teatro, un desierto, o el supermercado de debajo de tu casa…

Psiquiatra especializado en adicciones Jordi Risco

Una vez un paciente me dijo que para él, tener que meterse en medio de un mercado sería como si le llevaran al matadero (aunque también te diré que al cabo de unas sesiones ya podía comprar en cualquier sitio sin miedo ni ansiedad).

Una de las situaciones más complejas dentro del aspectro de los trastornos de ansiedad, son aquellas en las que la persona que las sufre no puede hacer vida normal por miedo a que le suceda algo terrible.

En la agorafobia el miedo suele ser a determinados espacios. Bien por miedo a no poder recibir ayuda y que le pase algo que le impida salir de ahí, o bien por hacer el ridículo.

Esto puede suceder en ambientes abiertos, en ambientes cerrados, en sitios con mucha gente o en sitios desérticos, con el nexo común que en cualquiera de estas situaciones la persona sufre tal nivel de ansiedad que los evita a toda costa.

Lo que antes era simple, ahora parece imposible.

Salir de casa. Ir a trabajar. Coger el metro. Entrar en un supermercado.
Para la mayoría son cosas normales. Para ti, pueden ser una pesadilla.

La agorafobia no son “nervios”, no es “exagerar”.
Es sentir que el mundo se vuelve una trampa. Que el corazón se acelera, que falta el aire, que perderás el control.
Es evitar sitios, personas, momentos… hasta que la vida se hace cada vez más pequeña.

Lo sé porque acompaño a personas que lo viven. Y porque he visto cómo se puede salir de allí.

No de un día para otro. No con frases vacías.
Pero sí con una estrategia clara, con apoyo profesional y con pasos concretos que te devuelvan la libertad.

 

Esto no es para siempre. Ni tiene por qué ser así.

Si te reconoces en esto, agenda una primera sesión online para que valoremos tu caso.

Empezamos donde estés. Literalmente. Desde tu sofá, tu habitación, tu zona segura. Y desde ahí, empezamos a construir un nuevo mapa. Uno en el que tú vuelves a decidir por dónde ir.

Estoy especializado en Terapia Breve Estratégica, concretamente para casos de ansiedad, como podría ser un trastorno por agorafobia.

Trabajo con un enfoque práctico y directo, basado en entender lo que te pasa, darte herramientas para que recuperes el control y volver a moverte por el mundo sin miedo.

 

Si quieres saber más, o necesitas que te ayude, puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente formulario.

¿Te gustaría conocer un caso real?
Descarga Gratis el ebook ‘La chica que hacía listas en la arena’
Descubre cómo Marta superó las crisis de ansiedad con estas 5 claves

En este E-book te cuento la historia de Marta, y cómo consiguió superar su problema de ansiedad, con estos 5 pasos, que tú también podrás empezar a aplicar en cuanto los leas.

Preguntas frecuentes sobre la Agorafobia

No. De hecho, muchas personas con agorafobia comienzan el tratamiento desde su zona segura, a través de sesiones online. No forzamos nada. Vamos paso a paso, desde donde tú estás, con un plan pensado para ti.

Sí, se puede superar. No hay soluciones mágicas ni inmediatas, pero con un buen enfoque y acompañamiento profesional, muchas personas recuperan una vida plena. Lo importante es no rendirse y dar el primer paso.

Sí, se puede superar. No hay soluciones mágicas ni inmediatas, pero con un buen enfoque y acompañamiento profesional, muchas personas recuperan una vida plena. Lo importante es no rendirse y dar el primer paso.

En esta página he citado los síntomas característicos. Puede que te hayas sentido identificada. Aún así, para saberlo con total seguridad, te recomiendo que pidas una cita para valorar tu caso en particular.

El diagnóstico se realiza por parte de un profesional especializado, mediante una entrevista clínica minuciosa. No suelen ser necesarias pruebas diagnósticas complementarias, excepto en casos particulares.

Depende de varios factores, pero en general, un profesional experto en el tema suele detectarlo en el transcurso de una primera visita psiquiátrica.

Dependerá de tu caso en particular. Existen distintas estrategias, que van desde un tratamiento psicoterapéutico a otros que incluyen medicación. En el caso de necesitar medicación, el psiquiatra será el encargado de valorarlo. Además, tu tienes siempre la última palabra. Al fin y al cabo, el tratamiento es para ti y tiene que resultarte de ayuda!

Depende de cada caso. Trabajo con terapia breve estratégica, que busca cambios visibles en semanas. A veces son suficientes pocas sesiones; otras veces el proceso es más largo. Lo veremos juntos, según tu evolución.

Puedes agendar una primera sesión aquí mismo. Hablaremos de tu caso, de cómo te afecta y de qué podemos hacer. Sin compromisos. Solo el primer paso para recuperar tu libertad.

El riesgo asociado a no tratar un trastorno de agorafobia es que este avance progresivamente en su gravedad, interfiriendo cada vez más el día a día de la persona que lo sufre. Esto puede hacer que en algunos casos, aparezcan síntomas depresivos al cabo de un tiempo.

¿Tienes alguna duda?

Información básica de Protección de Datos: Responsable del tratamiento Jordi Risco Cabezos; la finalidad gestión consultas; la legitimación es su consentimiento expreso; sus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal; puede ejercitar sus derechos en materia de protección de datos enviando un correo a info@jordiriscopsiquitaria.com; y ampliar esta información en https://jordiriscopsiquiatria.com.

Llama y pide cita