Miedo a conducir (amaxofobia)

Te gustaría volver a conducir, pero en algún punto, hay un bloqueo que te lo impide.
Contacta conmigo y buscaremos la estrategia para que puedas volver a disfrutar al volante.
Psiquiatra especializado en adicciones Jordi Risco

No es solo un coche. Es una cárcel con ruedas.

Sabes conducir. Tienes carnet.
Pero solo pensar en ponerte al volante te acelera el corazón.
Te sudan las manos, imaginas accidentes, te bloqueas. O simplemente lo evitas.

La amaxofobia no es falta de habilidad. 

Es miedo. Real, intenso, paralizante.

A veces empieza tras un susto. A veces aparece de la nada.
Y sin darte cuenta, empiezas a depender de otros, a evitar trayectos, a sentirte menos libre.

Si te ha ocurrido, sabes de lo que hablo:

«Antes conducía, hasta que un día se me nubló la vista al volante y desde entonces tengo un miedo atroz a que me vuelva a ocurrir» 

«Vivo con pánico a encontrarme en una autopista de 4 carriles con cientos de coches adelantándome y yo sin poder salir de ahí»

«Soy muy consciente de que es irracional, pero al salir de la ciudad, empiezo a sentir como me invade el pánico y me bloqueo hasta el punto de no poder pensar con claridad«

«Mi peor fantasía es encontrarme en un atasco del que no pueda salir«

«Detesto las carreteras secundarias en las que no hay nada ni nadie a quién pedir ayuda en caso de necesitarla«

Si sufres de amaxofobia, o miedo a conducir, ya sabes lo limitante que resulta.

Ahora quiero que sepas también que existe solución, y desde el modelo de Terapia Breve Estratégica contamos con un protocolo de tratamiento de entre 6-10 sesiones, con muy buenos resultados. 

 

Conducir no tiene que ser un infierno. Puede volver a ser una opción.

 

No hay nada que me guste más en el tratamiento de la amaxofobia que ver cómo, sesión a sesión, la persona empieza a reconquistar primero su cabeza; luego su coche; finalmente la carretera.

Trabajo desde la terapia breve estratégica. Práctica y estructurada. En esta no buscamos entender el miedo, sino desmontarlo.

Paso a paso. Sesión a sesión. 

Desde donde estés, hasta donde quieras llegar.

 

Muchas personas que han recuperado su autonomía empezaron como tú: pensando que no podrían.

Así que, aunque ahora no conduzcas. Aunque lleves años sin tocar el coche. Aunque pienses que «mi caso es diferente y no va a funcionar». No pierdes nada por intentarlo. 

El primer paso no es arrancar el coche. El primer paso es atreverte a pedir ayuda.

¡Contacta conmigo y lo hablamos!

¿Te gustaría conocer un caso real?
Descarga Gratis el ebook ‘La chica que hacía listas en la arena’
Descubre cómo Marta superó las crisis de ansiedad con estas 5 claves

En este E-book te cuento la historia de Marta, y cómo consiguió superar su problema de ansiedad, con estos 5 pasos, que tú también podrás empezar a aplicar en cuanto los leas.

¿Tienes alguna duda?

Estoy a tu entera disposición, consúltame sin compromiso

Preguntas frecuentes sobre Amaxofobia

No. Empezamos con sesiones online o presenciales, sin subirte a ningún coche. Primero trabajamos el miedo, la anticipación y las sensaciones. Más adelante, si lo necesitas, diseñamos una exposición progresiva contigo.

Sí. 

¡No! ¡Es broma! Para nada te pasa solo a ti. La amaxofobia es mucho más común de lo que crees, pero pocas personas lo cuentan. Da vergüenza, se esconde. Por eso es tan importante hablarlo: no estás solo/a, y tiene solución.

No siempre. En muchos casos, el tratamiento psicológico es suficiente. Pero si hay una ansiedad muy elevada o bloqueo severo, podemos valorar juntos si una ayuda farmacológica tiene sentido para ti.

Depende de cada persona. En general, con terapia breve estratégica se suelen ver avances en pocas sesiones. Lo importante es que el proceso esté adaptado a ti y a tu ritmo.

Sí, ese es el objetivo. Pero tendrás que respetar las señales de tráfico como el resto de la población.

Bromas a parte: Cada caso es distinto, pero muchas personas han vuelto a conducir tras años de evitarlo. El miedo puede desmontarse. Solo hace falta un plan, compromiso y acompañamiento profesional.

Agendar una primera sesión. Te escucho, analizamos tu caso y te propongo un plan de trabajo personalizado. Lo difícil es dar el primer paso. Lo demás, lo construimos juntos.

Llama y pide cita